Desde que se lanzó la plataforma “Me Quiero Salir” el 11 de junio de 2020, hasta el 31 de diciembre, el SERNAC ha recibido más de 39.715 solicitudes para terminar contratos en el mercado de las telecomunicaciones. Del total de los requerimientos, un 82% fueron contestadas en forma favorable por las compañías, lo que permitió a los usuarios terminaran los contratos. Los reclamos y estudios del SERNAC han comprobado que existen prácticas en las empresas que dificultan el término del contrato, como derivar a la persona de un ejecutivo a otro, omitir información, o excesivos tiempos de espera y protocolos que buscan que los consumidores se aburran y se resignen a seguir con un servicio que no quieren.
El ministro de Economía, Lucas Palacios, destacó que «esta es una buena noticia porque está dentro de la Agenda Anti Abusos y lo que queremos es empoderar y entregar herramientas a los consumidores. Tiene todo el sentido del mundo que, si yo tengo un contrato y me quiero salir, pueda hacerlo rápidamente. Pero qué ocurría con estos contratos, es que muchas veces quería dejar el servicio porque me quería ir a otra compañía o no podía pagarlo y costaba un mundo salirse. Bueno, le pusimos un “parelé” a las compañías que dificultaban que los consumidores pudieran salirse de sus contratos, para eso es la plataforma Me Quiero Salir”, concluyó.