Trabajar con las personas que padecen un mayor índice de desempleo y mayores dificultades de inserción en el mercado laboral: jóvenes, personas paradas de larga duración, personas con discapacidad, mujeres, personas inmigrantes, así como cualquier otro colectivo que se encuentre en riesgo de exclusión social.

Desarrollar y gestionar programas de Educación y Formación (Permanente de personas Adultas, Continua, Ocupacional, etc.) con una visión integral, para mejorar los conocimientos, competencias y aptitudes de las personas, potenciando así su cualificación profesional.

Colaborar con otras instituciones públicas y privadas para la generación de nuevo empleo y la consolidación del existente, la mejora de la calidad y la estabilidad del empleo.     

Gestionar todo tipo de programas que faciliten el tránsito de la etapa escolar a la vida laboral.

·         Ejecutar y gestionar programas de fomento del empleo y autoempleo, así como de promoción y formación empresarial.

·         Promover y facilitar la igualdad de oportunidades para el acceso de la mujer al mercado laboral.

·         Desarrollo de propuestas técnicas de coordinación con agentes sociales y económicos, con organismos públicos y sector privado implicándoles en la lucha contra el desempleo. Acercar la Fundación a empresas y otros organismos e instituciones públicas y privadas para establecer convenios de colaboración.    

Gestionar las políticas activas de empleo derivadas del Pacto para el Empleo.      

Convertirse en titulares de servicios de acción social, promoción de la mujer, jóvenes, personas inmigrantes, personas de la tercera edad, personas con discapacidad y demás grupos o sectores sociales requeridos de especial protección, en el ámbito de los servicios sociales, a fin de promover su formación integral así como su integración social y laboral.        

Elaboración, desarrollo y gestión de programas de contenido medio ambientales. Puesta en marcha de campañas de concienciación y sensibilización social de respeto al entorno urbano y al medio ambiente. Todo ello bajo la consideración del medio ambiente como potencial nicho de creación de empleo.

Gestión de programas en el ámbito de la cultura, el deporte, la dependencia, los y las menores, etc, cuando tengan incidencia en el empleo.       

Cualesquiera otros fines que contribuyan a generar actividades que promuevan y fomenten el empleo y la formación, incidiendo positivamente en la lucha contra el desempleo, la igualdad de oportunidades y la integración laboral y social.